Noticias o Eventos

XIII Encuentro de Narrativas e Imágenes

Sembrando Utopias

Sobre el evento

El Encuentro de Narrativas e Imágenes «Sembrando Utopías» es un evento escolar que reúne a estudiantes, docentes y comunidades educativas con el objetivo de promover la expresión creativa a través de relatos, imágenes y diversas manifestaciones artísticas. Bajo el lema «Sembrando Utopías», este encuentro busca cultivar la imaginación, la esperanza y el pensamiento crítico en los jóvenes, alentándolos a soñar y construir futuros posibles desde sus propias realidades. A través de talleres, exposiciones, presentaciones y espacios de diálogo, los participantes comparten sus miradas del mundo, fortaleciendo la identidad, la memoria colectiva y el compromiso social. Este evento se convierte en una plataforma para visibilizar las voces estudiantiles y fomentar una educación más inclusiva, participativa y transformadora.

Un poco de Historia

En el marco del 13° Encuentro de Narrativas e Imágenes «Sembrando Utopías», el Colegio Integrado Campestre Colombia Hoy se prepara con gran entusiasmo para participar y compartir las creaciones de sus estudiantes. Esta nueva edición del encuentro representa una valiosa oportunidad para visibilizar las voces, sueños e imaginarios juveniles a través de relatos, imágenes y diversas expresiones artísticas. Desde las aulas, se han venido gestando propuestas que reflejan el compromiso con una educación transformadora, crítica y sensible frente a los desafíos del presente. Con esta participación, la comunidad educativa reafirma su apuesta por sembrar utopías, entendidas como motores de esperanza y acción colectiva hacia un futuro más justo y humano.

El Encuentro de Narrativas e Imágenes tiene un profundo significado para la juventud, ya que ofrece un espacio donde los y las estudiantes pueden expresar sus pensamientos, emociones y aspiraciones de manera creativa y libre. En un contexto en el que muchas veces sus voces son invisibilizadas, este evento les permite construir identidad, fortalecer su sentido de pertenencia y proyectar sus ideas sobre el mundo que desean habitar. Además, promueve el desarrollo de habilidades comunicativas, artísticas y críticas, fundamentales para una participación activa en la sociedad. Sembrar utopías desde la mirada juvenil es, sin duda, una forma de construir esperanza, renovar el tejido social y abrir caminos hacia un futuro más consciente, inclusivo y solidario.