Modelo De Autoformación como descubrimiento de la realidad
Educación por proyectos, con un modelo
pedagógico propio. El objetivo es que los niños
se acerquen al conocimiento y produzcan
conocimiento nuevo. Los estudiantes son
sujetos activos en su proceso de aprendizaje

Contexto
Nuestro proyecto educativo está situado cerca de una gran ciudad como lo es bogota D.C. en la zona rural del municipio de Facatativá, muy cerca de la autopista Bogotá Medellín, que conecta toda la región llamada sabana de occidente y que comprende municipios como El Rosal, San Francisco, La Vega, Tabio, Tenjo, entre otras.
Los retos que las actuales circustancias sociales nos plantean son muchos, pero especialmente lo que implica la educación de los jóvenes y niños. Si bien Facatativá tradicionalmente se ha caracterizado por una gran oferta de instituciones educativas de buena calidad, hoy es necesario plantear estrategias alternativas, proyectos educativos innovadorres e importantes para construir un futuro mejor para la región.
Un proyecto educativo centrado en una mirada sensible, como el que plantea nuestra institución, ofrece la posibilidad de observar la propia realidad para darse cuenta de aquello que está allí y que no hemos visto, hemos olvidado o hemos pensadounicamente como dificultad o problema, en vez de entenderlo y asumirlo como una oportunidad.
Un poco de nuestra historia

Inicios
El COLEGIO INTEGRADO CAMPESTRE COLOMBIA HOY inicio sus actividades en el año de 1998 como una institución de educación básica y media enfocada a la educacion personalizada que ha tenido reconocimientos por parte del municipio con el premio excelencia en la calidad educativa en el año 2008.

Actualidad
Nuestro colegio ha permanecido con altos estandares a nivel de las pruebas SABER 11, asi como lidéres en eventos significativos como el encuentro de narrativas e imágenes, actividades deportivas, medio amientales y del idioma inglés.

Futuro
Buscamos que nuestros estudiantes sean felices y y dueños de su propie modelo de autoformación con egresados lideranzo procesos universitarios y como excelentes profesionales.
Consensos
El Consenso es un espacio formativo y participativo donde se visibilizan las actividades desarrolladas en los proyectos de los estudiantes, fomentando la colaboración, el diálogo y la toma de decisiones compartidas. En este entorno, los aprendizajes y logros de los alumnos se presentan de manera abierta, permitiendo que todos los actores educativos reconozcan el valor del trabajo en equipo y la creatividad. A través de este proceso, se promueve una cultura de respeto, escucha activa y construcción colectiva del conocimiento, fortaleciendo el sentido de pertenencia y responsabilidad dentro de la comunidad educativa.
La participación de los padres en el Consenso es fundamental, ya que contribuyen activamente al acompañamiento y enriquecimiento de los proyectos escolares. Su presencia no solo refuerza el vínculo entre familia y escuela, sino que también aporta experiencias, saberes y perspectivas que nutren el proceso educativo. Al involucrarse en estas actividades, los padres se convierten en aliados estratégicos del aprendizaje, apoyando el desarrollo integral de sus hijos y favoreciendo un entorno donde todos los miembros de la comunidad educativa trabajan de manera conjunta hacia metas comunes.

Niveles de Educación
Preescolar y Primaria
- Descubrimiento de nuestro mundo
- Salidas Pedagógicas
- Amplios espacios verdes
- Interación con la naturaleza
- Aprender jugando
Bachillerato
- Enfasis artistico y en Inglés
- Educación peronalizada
- Grupos pequeños
- Talleres
- Modelo pedagógico